Ya ha pasado el mes de Abril, ha sido un mes con bastantes lluvias, como debe de ser, todo está exuberante, en un simple paseo te encuentras con el mejor de los jardines, lleno de plantas, flores y bichitos.
A los lados del camino crecen muchas plantas que nos enseñan sus flores, el verde abunda y los demás colores destacan. Un fantástico y verdadero jardín. El aire es agradable y hay muy buena temperatura. Ha llovido mucho y bien, yo creo que no recuerdo un año así, en el pirineo aún hay nieve y las pistas se acaban de cerrar en fechas históricas, ademas durante Abril ha estado lloviendo. Incluso una persona me comentó que por la parte de Gava, algunas fuentes que hacía muchos años se secaron están rebrotando otra vez.
La linde de los caminos es un jardín, como si un jardinero hubiera puesto toda esa variedad de plantas y flores para que las gocemos en nuestro paseo. Sinceramente es una de las cosas más preciosas que se puede hacer en esta época, y más si el clima se ha comportado como este año. Me cuesta entender por que somos tan ajenos a este entorno tan maravilloso.
Os aseguro que no hay nada más saludable que salir a pasear por uno de esos caminos en este mes de Abril, y si eres un aventurero, salirte del camino y curiosear, el campo está rebosante de verde, tallos de mil formas, multitud de diferentes hojas, cientos de olores y flores de todo tipo. Montones de pájaros que van locos de aquí para allá con sus cantos. Uno pequeñito y muy bonito se paró en un matorral a unos dos metros de mi y se puso a piar como si me saludara, jeje.
Zumbidos de insectos que me esquivan en el último momento, párate un momento y agudiza la vista, hay montones de pequeñas curiosidades y muchos animalillos que ver, aunque a decir verdad no veo tantos insectos como sería de esperar para ser primavera, estoy convencido de que todos los químicos, insecticidas, herbicidas y demás está matando la biodiversidad de nuestro entorno, cuando yo era pequeño veías muchísimas especies y en grandes cantidades, solo en mariposas era una barbaridad. ¿Dónde están las abejas? casi no veo.
Hoy os muestro algunas de las plantas y flores, en otra entrada ya hablaré de la pequeña fauna. Empezamos con una que no llama mucho la atención, pero que como todas tiene su curiosidad, es la lechetrezna serrada o Lleteresa (Euphorbia serrata) característica por su latex blanco que sale al cortar un tallo y que es muy toxico aunque se usa en medicina.
Seguimos con un cardo muy común en nuestros campos, el Galactites, en catalan se le conoce con distintos nombres; Calcida blanca. Card blanc. Card de xeremeia o Card tropeter.
En la linde del camino no paro de encontrarme estas plantas, veo al menos dos tipos diferentes, unas con flores blancas y otras con flores moradas, son flores muy delicadas.
Se trata de Jaras o Jaguarzos (Cistus)
Y aquí algunas otras plantas y flores que no sé nombrar de las muchas que he visto.
En la próxima entrada os enseñaré algunos bichitos muy muy curiosos.