No me cansaré de decirlo, es más, me reafirmo en que seguiré insistiendo; dar un paseo por los bosques y campos de tu entorno, pararte, observar y querer ver qué te rodea, va a ser de lo más enriquecedor que puedas hacer, ya no hablemos de lo saludable, y además dudo que encuentres algo más barato.
Estamos pasando una primavera yo creo que especial, no recuerdo en mucho tiempo esta estación en la que haya llovido más o menos bien, últimamente parecía que del invierno prácticamente pasáramos al verano, la primavera era algo fugaz o inexistente, la primavera es como una transformación, un transito del frió invierno al verano, en primavera a de hacer frió y no calor, también a de hacer calor y no frió, y por supuesto las dos cosas, también a de llover. Todo esto hace ( y lo hace por que ha evolucionado así durante muchísimo tiempo) que los seres y plantas de los bosques, despierten del letargo.
Las plantas se apresuran en su proceso de crecimiento y aprovechan las buenas condiciones para sacar sus flores atrayentes ricas de néctar y polen, para que cuando llegue el sofocante calor tener casi toda la faena hecha antes de que llegue el invierno.
Los insectos y demás animales igual, en la primavera han de aprovechar al máximo. Por lo tanto es una época ideal para salir a curiosear y disfrutar.
Se me acumula la faena, tengo un montón de animalillos que he encontrado en mis salidas, a ver si poco a poco los voy poniendo.
En estos días he visto varias mariposas, pero cazarlas fotográficamente no es fácil, las veo volar de aquí para allá, y las voy siguiendo esperando que alguna se pare en alguna flor, en una caliente piedra o en los restos de un pequeño charco. Si alguien me ve, puede resultar algo ridículo, muchas tienen vuelos muy erráticos y ya me ves a mi detrás de la mariposa con esos mismos movimientos, de vez en cuando se paran y yo muy despacito acercándome, pero justo cuando ya estás a buena distancias se va como si se mofara de mi, aunque alguna tiene la decencia de posar por unos segundos para que la disfrute y es un momentazo.
Si vas por un camino es fácil que se crucen muy cerca tuyo, o puedes verlas en las plantas de la linde saltando de flor en flor. Sus colores y gráciles aleteos son muy seductores.
Pero, las mariposas también desempeñan un papel clave en los ecosistemas, por ejemplo son fuente de alimento para otras especies y son polinizadoras, también es verdad que algunas en alguno de sus estados causa daños en algún cultivo.
Aunque sobre todo son importantes por que indican el nivel de salud de nuestros campos.
Las mariposas y las polillas son insectos que pertenecen al orden «Lepidóptero»
Estos días he podido cazar fotográficamente alguna y después de entretenerme buscando de que mariposas se trata, ya puedo mostraros algunas de las mariposas y polillas que andan por viladecans y alrededores.
La primera es la «Euphydrya Aurinia» (Cat. Brocat variable) (cast. Doncella de ondas)
Mide de 30 a 45 mm, esta preciosa joya con ese color tan vivo no es fácil de ver, en muchos lugares está en peligro de extinción, aunque en la península es donde más se encuentra, los que vivimos en Viladecans tenemos el privilegio de poderla ver, por lo general prefiere moverse por los claros.

La oruga de la Euphydrya tarda dos años en completar su desarrollo, inverna dos veces, cosa no muy común. La hembra pone los huevos agrupados y las orugas, el primer año invernan juntas, después se separan y el segundo año invernan en solitario. La oruga es de color negro y espinosa, la pupa (crisálida) es de color negra y blanca.
El adulto (la mariposa) tiene una vida corta de tan solo de 10 a 14 días.

Otra mariposa, esta es fácil de ver por nuestros bosques en un día soleado de primavera. Es la «Pararge Aegeria» ( Cast. Mariposa de los muros o Maculada) (Cat. Bruna de bosc).
Con las alas desplegadas puede medir unos 5cm, suelen haber dos generaciones y las podemos ver de Marzo hasta Septiembre.
He fotografiado 4 individuos diferentes de esta especie, veo algunas diferencias en una de ellas, pero a la falta de no saber mas, la doy como «Pararge»








Ya mismo pongo más mariposas de Viladecans y su entorno, ya tengo cazadas unas cuantas.
Un comentario sobre “El efecto mariposa”