Paseando voy, paseando vengo, y por el camino me entretengo. (1)

En lo que llevamos de invierno he hecho algunas salidillas por los alrededores de Viladecans cuando me lo permiten las circunstancias.

El 22 de Enero salí a pasear por el entorno cercano de mi casa. Sobre las 11.30h, lucía el sol y había entre 10 y 12 grados. Pero iba caminando y que diferencia de la primavera o el verano e incluso el otoño, no veía ni oía a ningún insecto, me vino a la cabeza que era como una hecatombe de esas novelescas. Pero entonces a lo lejos oí a un grupo de Urracas que discutían, como si estuvieran decidiendo repartirse el desolado territorio.

IMG_8543

Ya veo almendros en flor, todo un espectáculo y que aroma.

Unos jirones de nubes rompen el azul uniforme del cielo y ahora un pajarillo se me cruza (cola anaranjada, la verdad no sé que es).

Por el camino viene un joven con un cachorro de perro, va suelto, el perrillo se me abalanza ladrando como si me fuera a comer, como queriendo mostrar a su dueño que mientras esté con el, estará protegido, pero cuando llega a un metro de mí se para en seco y empieza a mover el rabo cuando le digo algo en tono dulce, jeje que gracioso.

En febrero he hecho varias salidas. El día 1 salí por la tarde sobre las 17:00h y hacía una temperatura de entre 10 y 12 grados. Acaricio una Ruda para que me inunde su olor, algunas Ginestas ya están sacando flores y muchos robles no acaban de perder las hojas.

Después ya he salido cuatro veces más, con unas temperaturas de entre 20 y 24 grados al medio día con cielos muy soleados, muy primaveral, es lo que tiene nuestro clima mediterráneo. Ya se ven insectos y algunas flores.

He visto bastantes abejas, algún abejorro (Borinot), varios saltamostes y otros insectos, También veo las primeras mariposas del año; varias Esfinges colibrí, también alguna Pieris y alguna Pararge.

Os enseño primero este escarabajo. «Oxythyrea Funesta», es un coleóptero de la familia «Scarabaeidae».

Mide de 8 a 12 mm, es de actividad diurna y por las noches se esconde en el suelo. lo podemos ver fácilmente, casi siempre sobre las flores, se alimenta de los pétalos y  carpelos por lo que las deja inservibles. Pueden llegar a hacer daño a los cultivo. Es una especie muy extendida por el mundo.

Oxythyrea Funesta1

Oxythyrea Funesta2

 

También he visto una «Timarcha«, tengo una entrada en la que hablo d ella aquí

Timarcha

Timarcha2

Las primeras mariposas del año.

La Pararge aegeria. (Mariposa de los muros o salta cercas)(Cat. Bruna del bosc) hablo de ella aquí.

Pararge Aegerea 1

 

Y la Cacyreus Marshalli (Mariposa del Geranio), aquí.

Cacyreus Marshalli (m. del Geranio)

Seguiré por que tengo más.

Hoy es 16 de Marzo y ha hecho una temperatura de casi 30 grados, hace mucho que no llueve y hace falta.

Besitos

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s