Creo que cualquier lugar es bello en su naturaleza y creo sinceramente que por lo general no sabemos apreciarla.
Yo vivo donde vivo y aunque es una ciudad rodeada de más ciudades, todo lleno de cemento y huellas del Homo Urbanus por cada centímetro cuadrado, disfruto de mis escasos alrededores naturales.
Hace unos días subiendo por un sendero que lleva hasta el camino que sube a Sant Ramón, descubrí dos nuevas mariposas. Un sendero precioso, con bastante desnivel, rocoso y flanqueado por exuberante verde.

Durante todo el año pasado no la vi, pero este 2019 la estoy viendo desde inicios de Marzo en buena cantidad.
Es la mariposa «Callophrys rubi» (Cejialba) de la familia Lycaenidae.

Mide de entre 24 a 28 mm de envergadura alar, es muy característica por su color verde brillante en su parte inferior de las alas, por el anverso es de un color marrón anaranjado, pero cuando se posan no suelen abrir las alas, así que normalmente las veréis verdes. También son muy características las manchas blancas que bordean el ojo y que le dan su nombre común.
Se pueden ver desde finales del invierno, desde Abril a Junio aproximadamente. Es de vuelo muy ágil y a veces es difícil de ver cuando se posa al confundirse entre hiervas y matorrales por su color.Está muy distribuida por toda Europa y Norte de África.
Se puede confundir con la Callophrys Avis, la diferencia es que la Rubi tiene el borde de los ojos blancos y la Avis de color rojizo.

Otra mariposa, esta vez una pequeña polilla de la familia Adelidae, Es la Adela australis.
No llega a medir más de 15 mm, es de actividad diurna y pertenece al grupo de mariposas más primitivo. Se distribuye por casi toda Europa.
Es muy característica por sus larguísimas antenas, que yo creo que hacen hasta cuatro o cinco veces la longitud de su cuerpo, o más, no sé. La hembra, tiene las antenas más cortas y desde su base son más gruesas, una de las fotos que he hecho creo que es de una hembra.
Ya el año pasado las vi volar, y no sabía que era, por su pequeñez solo ves algo con unas antenas larguísimas. Las he visto en buena cantidad también.
Esta mariposa puede pasar totalmente desapercibida por su pequeño tamaño y por que no tiene colores llamativos. Pero cuando la ves volar, aunque no percibes que es lo que ves, es todo un espectáculo, una maravilla y lo más próximo a si imagináramos a una hada de cuento, creo que he leído en algún sitio que en Inglaterra se le llama «Cuernos de hada». Es de vuelo dulce, pausado y suave. Otro espectáculo de nuestras cercana naturaleza.




