De un paseo en Mayo

IMG_1262

Llego a casa después de un día de trabajo en el mes de Mayo, son las 19:20h, estoy cansado y la pereza impera, me lo pienso un par de veces, pero sé que lo mejor que puede hacer es salir a dar una vuelta por mi entorno natural. Así que de repente me emociono, me cambio, cojo los bártulos y aprovecho la estupenda tarde antes de que se acabe el día. Sé que algo nuevo veré, algo nuevo experimentaré, siempre pasa.

Voy por la riera hacia Sant Climent de Ll. la temperatura está en los 30º aprox. gente sube y baja paseando a sus perros, un pequeño grupo pasa corriendo y alguna persona mayor va dando su paseo del atardecer.

Mi recorrido empieza en la riera, más alante cojo un pequeño sendero a la derecha muy estrecho que pasa por debajo de un puetecito, el recorrido es por una garganta y llega a un punto en el que si te desvías un poco hay unas cuevas de las que he oído varias historias. Siguiendo este sendero, se desvía hacia la derecha y sales a un bosque en el que ya encuentras pistas y letreros para ir por diferentes sitios. Pero en poco más de media hora te puedes dar un buen paseo. Aunque si eres un curioso como yo, te puedes tiara dos horas.

IMG_1104
Precioso sendero estrecho

 

IMG_1106
Bosque

 

y si, siempre ves algo, dicen que el que busca encuentra. Aquí algo de lo que vi y que podemos encontrar muy fácilmente.

«Oxythera funesta». Coleóptero de lafamilia «Scarabaeidae».  Es un escarabajo muy abundante. Se alimentan de polen y de los órganos florales, son buenos polinizadores pero  pueden destrozarte las flores del jardín. Cuando los veo volar parecen y suenan como abejas.

Oxythyrea funesta
Oxythera funesta

 

Jeje, Aquí una mariquitas, no sé bien que especie es, pero todas son de la familia «Coccinellidae». Se las suele diferenciar por la cantidad de puntos que tienen. Son verdaderos depredadores, sobre todo de pulgones y cochinillas. Estas estaban copulando.

Mariquitas
Coccinellidaes (Mariquitas)

 

«Oedemera» de la familia «Oedemeridae»  Si te fijas un poquito segurísimo que las ves. Se alimentan de polen y nectar, las puedes ver de diferentes colores metalizados. Llama la atención sus fémures tan abultados que solo lo tienen los machos.

Oedemera
Oedemera 

 

«Lasiommata megera» Esta es una mariposa muy común en toda la peninsula. Pero por poco que nos fijemos veremos muchas clases de mariposas. Solo en Viladecans yo ya tengo clasificadas más de 20 especies. Hay que tener en cuenta que las mariposas dicen mucho de la salud de nuestro entorno natural.

Lasiommata megera
Lasiommata megera

 

«Apis mellifera» (Abeja) Siempre siempre podemos verla, incluso en pleno invierno si hace algo de sol, son las grandes polinizadoras, un ser fascinante que a mi me encanta, si lees algo sobre ellas, quedarás enamorado, bueno o no jeje. No las temas, jamas te atacarán si no las molestas ni te acercas a su colmena. Por las montañas de Viladecans he visto colmenas montadas por apicultores, pero una vez me topé con una inmensa colmena natural en el tronco de un árbol en medio de un sendero, sencillamente me di la vuelta.

Abeja
Apis mellifera

 

«Formicidae» (Hormigas) Y como no, es inevitable, aunque no queramos verlas, las vemos, posiblemente en una gran hilera cruzando el camino por donde paseamos. Podemos encontrar de muchos tipos diferentes, de hecho hay unas 15.000 especies clasificadas. Como las abejas son seres sociales y viven en grandes colonias, por lo general bajo tierra. Es curioso verlas portando grandes granos de semillas o pastoreando a los pulgones de los que se alimentan «ordeñandolos» y extrayendo una rica melaza. Esta simbiosis entre hormiga y pulgón siempre me ha llamado la atención. A cambio de ese rico néctar, las hormigas dan protección, mantienen limpia la zona e incluso trasladan a nuevos pulgones a otras zonas sanas de las plantas.

Hormiga y pulgones
Formicidae

 

Un simple paseo puede ser muy enriquecedor y gratificante. Es impresionante pensar en el poder de la naturaleza. A dos metros de nuestra Urbe, a pesar de nuestro desprecio hacia ella y nuestro afán por destruirla, ahí está abriéndose paso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s