Otra de Arañas: Cyrtophora citricola, Argyrodes argyrodes y Steatoda nobilis

Vamos con más arañas. La «Cyrtophora citricola»  de la familia «Araneidae«. Es inconfundible por su opistosoma (abdomen) lobulado en picos. Puede medir de 10 a 15 mm y el macho unos 3 o 4 mm. Es frecuente en zonas templadas y cálidas de Europa, Asia, norte de África y Canarias.

Común entre arbustos y hierbas, donde construye sus espectaculares telas a poca altura, necesitando varias noches para ello. Es un laberinto de hilos no pegajosos en los que cuando algún insecto choca con ellos, estos caen a una red que hay más abajo. Es toda una obra de ingeniería bien sujeta con hilos tensores. También en el centro construye como un capullo de seda muy denso con apertura por debajo para refugiarse. Después, durante el verano, realiza varias puestas en capullos de seda que va poniendo uno encima del otro verticalmente, de donde saldrán las pequeñas.

Pongo una foto intentando que se aprecie la red que construye y un dibujo muy parco de como es la espectacular red de captura.

Tela de captura 1Tela de captura dibujo 2

Algunas fotos las hizo mi hermano en Cervelló, las otras las hice yo hace muy pocos días, entre una matas de Hinojo. La araña estaba debajo del capullo y no podía fotografiarla, así que cogí una hormiga y la lancé contra la tela, al principio salio despacio, pero después salio lanzada hacia la hormiga y muy rápidamente la envolvió con su tela, prácticamente ni me enteré, después cogió el pequeño paquete y se lo llevó con sus patas traseras hasta la parte baja del capullo central.

Otra cosa muy curiosa, es que enseguida me di cuenta que por la tela de la Cyrtophora había otra araña bastante más pequeña, al principio pensé que podía tratarse del macho, pero después en casa, buscando, me di cuenta de que no, y que se trata de la araña «Argyrodes argyrodes» de la familia «Theridiidae» de unos 4 a 6 mm. Son características por su elevado opistosoma en forma de cono de color blanco plateado. Muy comunes en toda la zona mediterránea.

Otra cosa muy curiosa es que esta araña suele vivir como inquilina en telas de otras arañas mas grandes, sobre todo en telas de las Cyrtophoras (yo este verano las he visto en dos telas de Cyrtophoras ) , donde pasan desapercibidas por las dueñas y aprovechan para robarles las presas.

Argiope lobata 1
Cyrtophora citricola (hembra) (Foto de Jose M. Coso)
Argiope lobata 2
Cyrtophora citricola (hembra) (Foto de Jose M. Coso)
Cyrtophora citricola 2
Cyrtophra citricola envolviendo a su presa. Se aprecia a la izquierda la Argyrodes.
Cyrtophora citricola 3
Cyrtophra citricola y su inquilina la Argyrodes.
20190926_111910
Argyrodes en tela de la Cyrtophora.
DSC_4194
Argyrodes en tela de la Cyrtophora.

Otra araña que vi este verano. También la encontré de noche y en el mismo jardín de Sant Boi de llobregat. Es la «Steatoda nobilis»  (Falsa viuda negra o viajera) de la familia «Theridiidae». Originaria de las Islas Canarias y de Madeira, pero que se ha extendido aclimatándose con facilidad, pudiéndose encontrar en España, Portugal, Francia, Inglaterra y Sudamérica, aunque no he encontrado mucha información de su distribución ni sobre la araña misma.

Las hembras suelen tener en el dorso del abdomen marcas pálidas marmoladas con una banda de color crema y varían en tamaño de 7 mm a 14 mm. Los machos suelen tener abdomen más alargados y con menos marcas estampadas.

Es una especie sinantrópica, osea que vive en estrecha asociación con los seres humanos y se pueden encontrar en jardines, en las casas u otras construcciones humanas.  No son arañas agresivas y no hay que alarmarse, pero su mordedura requiere atención médica por sus efectos. Es aconsejable que si te muerde, captures el ejemplar si puedes para mostrárselo al médico.

Solo pude hacerle una foto con el teléfono móvil.

steatoda nobilis 11
Steatoda nobilis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s